El Municipio lanzó campaña de concientización ambiental en Itaembé Guazú
La Municipalidad de Posadas, junto a Veolia e IProDHa, presentó una campaña para promover la separación y disposición de residuos en 1.500 hogares de Itaembé Guazú. La alianza busca fomentar la participación ciudadana y una gestión sustentable que se extenderá a otros barrios. Stelatto destacó el compromiso del Estado municipal y de los vecinos para construir una ciudad más limpia y sustentable.
La Municipalidad de Posadas, en colaboración con Veolia y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IProDHa), puso en marcha esta tarde una campaña de concientización ambiental en Itaembé Guazú. Esta iniciativa tiene como objetivo reforzar la gestión de residuos a través de la separación adecuada y la correcta disposición de los mismos, promoviendo así un entorno más limpio y sustentable.
A partir de hoy, un equipo de promotores visitará más de 1.500 hogares del barrio, brindando información sobre los días y horarios de recolección, así como la importancia de la separación de residuos. Además, se informará sobre el programa de Grandes Generadores impulsado por la Municipalidad, que apunta a incentivar a las empresas y comercios a adoptar prácticas responsables en la gestión de sus desechos.
Este acuerdo tripartito se enfocará en enseñar prácticas de separación de materiales reciclables y en difundir los puntos de disposición, que incluyen contenedores verdes, escuelas, supermercados, Eco Puntos y el Punto Limpio. Asimismo, los carritos Eco Torky recorrerán la zona para facilitar la recolección de materiales reciclables.
Para complementar el trabajo puerta a puerta, se instalarán estaciones informativas itinerantes en espacios públicos estratégicos del barrio. Servirán como referencia para los vecinos que deseen acercarse a recibir información y participar en la campaña.
"Este es un trabajo en equipo que lo hacemos entre la municipalidad, el Iprodha y AESA en articulación público-privada, en beneficio de todos los vecinos de Itaembé Guazú en principio y después se va a trasladar a otros barrios de la ciudad", expresó en la apertura Juan Carlos Pereira, presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IProDHa).
El intendente Leonardo Stelatto celebró el trabajo conjunto entre el sector público y privado. "Es muy importante lo que venimos haciendo a través de la normativa vigente y siempre hace falta seguir capacitando al vecino, utilizar la logística y las herramientas correctas para mantener la ciudad en buenas condiciones".
Link de la nota completa