El Registro Municipal de Personas Desaparecidas refuerza su labor con la Policía de Misiones
Entrevista a Florencia Salgado, directora de DDHH, quién brindó detalles sobre el funcionamiento del Registro Municipal de Personas Desaparecidas, Extraviadas o Pérdida
Salgado explicó que el registro se enmarca en la Ordenanza N.º 59 y funciona mediante un trabajo articulado con la Policía de la Provincia de Misiones y el Ministerio de Derechos Humanos, garantizando la difusión responsable de los casos autorizados para su publicación. “Estamos en contacto permanente con las áreas provinciales para verificar la información y asegurar que las búsquedas se realicen con la mayor precisión posible. Una vez que la persona es hallada, damos de baja la difusión y notificamos públicamente su aparición”, detalló la funcionaria.
En lo que va del año, el registro contabiliza 132 casos, de los cuales 73 corresponden a hombres y 59 a mujeres, con predominancia de jóvenes de entre 13 y 19 años. También mencionó que se incluyen reportes de adultos mayores y personas con problemas de salud mental.
La directora remarcó la importancia de realizar la denuncia inmediata ante la desaparición de una persona, sin esperar las 24 o 48 horas que antiguamente se consideraban necesarias.
Finalmente, Salgado recordó que la ciudadanía puede colaborar con la difusión de las búsquedas a través de las redes sociales de la Dirección de Derechos Humanos y comunicarse al 444-9084 / 444-9085 o de forma presencial en el edificio central municipal
Fuente: Radio Municipal FM 95.1 – Programa Mañana y Media (lunes a viernes de 8:00 a 12:00 horas).
link: https://drive.google.com/file/d/1dQArJKV0M5g6NewJAFfQ-UA-R6wOMLIr/view?usp=sharing
.jpg)