Barrios Más Verdes” presentó los resultados del trabajo comunitario
La Municipalidad de Posadas realizó el acto de cierre en el SUM del Jardín Botánico, donde vecinos, escuelas y equipos técnicos compartieron los resultados de dos años de trabajo conjunto en términos de arbolado urbano, cuidado ambiental y participación comunitaria.
Esta mañana, en el SUM del Jardín Botánico, la Municipalidad de Posadas llevó adelante la jornada de cierre del programa “Barrios Más Verdes”, correspondiente al período 2024-2025. El encuentro reunió a comisiones vecinales, escuelas participantes y equipos técnicos municipales para compartir los avances y resultados alcanzados durante la implementación del plan de arbolado urbano.
El programa, aprobado por la Ordenanza VI–N.º 76, forma parte de las políticas de arbolado urbano y de acción climática del municipio. Su ejecución articulada entre la Dirección General de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático, la Unidad de Coordinación y Gestión y la Dirección de Asuntos Barriales permitió intervenir 30 espacios verdes barriales en dos años, con la participación de 29 comisiones vecinales y 25 escuelas.
Durante la presentación, los equipos técnicos compartieron los principales indicadores obtenidos a partir del monitoreo realizado. Se destacó que la supervivencia de los árboles en el primer año de plantación alcanza el 80%, un valor considerado muy positivo. No obstante, remarcaron que en el segundo año ese porcentaje disminuye, lo que plantea el desafío de fortalecer el cuidado y acompañamiento de las plantaciones.
En la jornada también se realizó la entrega de Certificados de Compromiso Ambiental a cada comisión vecinal, en reconocimiento al trabajo sostenido en relevamientos, plantación y mantenimiento de los pulmones verdes de la ciudad. La actividad contó con la participación de referentes y autoridades del área ambiental municipal, quienes destacaron la importancia de sostener el compromiso comunitario.
Estuvieron presentes el Ing. Alejandro Valenzuela, director general de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático; Valeria Jacquemin, titular de la Dirección de Política Ambiental y Cambio Climático, la Tec. Yolanda Asunción, responsable de la Unidad de Coordinación y Gestión; el Ing. Julián Chemes, director de Arbolado Urbano, junto a representantes de las comisiones vecinales y equipos técnicos del municipio.
